
La UE lanzó un plan para reducir la burocracia de las empresas medias

La UE lanzó este miércoles una propuesta para reducir drásticamente la burocracia a las empresas de tamaño medio y eliminar barreras de forma que puedan competir con firmas de China y Estados Unidos.
El paquete de propuestas presentado este miércoles busca que las empresas que tengan entre 250 y 750 empleados se beneficien de varias de las normas válidas para las firmas menores, en especial para reducir su carga administrativa.
Para ello, la propuesta crea una nueva categoría de empresas "con menos de 750 empleados", que tengan una facturación anual de hasta 150 millones de euros (170 millones de dólares) y activos de hasta 129 millones de euros (USD 145 millones).
La medida podría beneficiar a hasta 38.000 empresas de tamaño medio en el bloque, estimó la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.
"El objetivo es ayudar a las empresas pequeñas y medias", dijo el comisario europeo de Estrategia Industrial, el francés Stéphane Séjourné.
Con la iniciativa, la Comisión se comprometió a reducir los costos administrativos de las empresas en un 25% para 2029.
Como parte del plan, la Comisión propuso eliminar la obligación del formato de papel para los documentos que acompañan los productos vendidos en Europa, como las instrucciones de uso o manuales.
Las propuestas aún deberán ser aprobadas por el Parlamento y los Estados miembros de la UE.
En un comunicado, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, afirmó que la propuesta reduciría en "400 millones de euros del costo de hacer negocios en la UE".
G.Grabowski--GL