
Estabilizado el incendio que ha quemado 3.300 hectáreas en el noreste de España

Los bomberos lograron estabilizar este miércoles el incendio que arrasó desde el lunes alrededor de 3.300 hectáreas cerca de Tarragona, en el noreste de España, y las autoridades levantaron gran parte del confinamiento que afectaba a unos 18.000 habitantes.
"Estabilizado el incendio del Bajo Ebro", indicaron los bomberos de la región de Cataluña en un comunicado al inicio de la tarde.
Las tareas de extinción todavía continuaban, sin embargo, en algunos puntos calientes, donde seguían desplegados un centenar de dotaciones terrestres y 17 aéreas, según informaron los bomberos.
"A pesar de la estabilización del incendio, se mantendrán el confinamiento dinámico en Pauls y dos cortes de carreteras", indicaron en su nota.
Tras una noche favorable, Protección Civil había informado en la mañana del fin del confinamiento para los municipios afectados por el incendio, que sumaban unas 18.000 personas afectadas, a excepción de Pauls.
En esta localidad del interior de la provincia de Tarragona, donde el lunes se declaró el fuego, los habitantes pueden salir de sus hogares, pero de momento no del pueblo.
De acuerdo con los datos provisionales de los Agentes Rurales, este incendio que se expandió con preocupante rapidez desde el lunes --impulsado en las primeras horas por un intenso viento-- arrasó una superficie de unas 3.300 hectáreas en esta zona del interior de la región de Cataluña.
De ellas, un total de 1.125,88 se encuentran en el Parque Natural de Els Ports, una de las grandes preocupaciones de los bomberos en las primeras horas.
Las autoridades buscan saber ahora las causas del incendio.
Desde hace varios días, España enfrenta temperaturas sofocantes que han secado los suelos y aumentado los riesgos de incendios.
El país vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 °C, según la agencia estatal de meteorología.
En 2022, 300.000 hectáreas fueron destruidas por más de 500 incendios en el país, un récord en Europa, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).
En este inicio del verano de 2025, ya son 21.000 hectáreas las que han ardido, según Effis.
La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advirtió la semana pasada que este sería un verano "muy complicado" en cuanto a incendios forestales.
H.Zajac--GL