
Francia rechaza el asilo político al activista ecologista Paul Watson

Francia rechazó conceder asilo político al fundador de la asociación Sea Shepherd, Paul Watson, sobre el que pesa una orden de arresto de Japón, según una decisión del organismo encargado de proteger a los refugiados consultada este martes por AFP.
En su decisión, la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (OFPRA) considera que los temores del defensor de ballenas de ser "automáticamente arrestado" si regresa a Estados Unidos o Canadá --países de los que tiene nacionalidad-- carecen de fundamento pues se trata de "dos democracias regidas por el Estado de derecho".
"Confiaba [en ello] cuando lo solicité, fui a la OFPRA seis veces (...) pero simplemente lo rechazaron", reaccionó Paul Watson, contactado por la AFP. "Me sorprendió mucho, estaba seguro de que esto no plantearía ningún problema (...) pues llevo años siendo perseguido por los japoneses", agregó.
Watson, de 74 años, estuvo detenido en Groenlandia durante cinco meses el año pasado, antes de que Dinamarca rechazara una demanda de extradición formulada por Japón.
Tokio acusa a Watson de ser corresponsable de los daños y lesiones a bordo de un ballenero japonés en 2010, como parte de una campaña liderada por la ONG Sea Shepherd.
Llegó a Francia a finales de 2024 y en febrero de 2025 solicitó asilo.
"Decir que [Estados Unidos y Canadá] son Estados de derecho y que tendría derecho a un proceso justo en esos dos países es una tontería monumental", reaccionó su abogado, Emmanuel Ludot.
"Japón mantiene su orden de arresto internacional, así que él todavía está en peligro, en cualquier lugar en el que pueda circular", añadió.
J.Michalak--GL