
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India

Las autoridades pakistaníes de Cachemira ordenaron el jueves el cierre de más de 1.000 escuelas religiosas, ante el temor de un posible ataque militar en plenas tensiones entre India y Pakistán por esta región disputada.
La rivalidad entre estas dos potencias nucleares se incrementó fuertemente desde el 22 de abril, cuando 26 personas murieron en un ataque en la turística ciudad de Pahalgam, en la parte de Cachemira administrada por India.
Nueva Delhi acusa a Islamabad del atentado, el más letal cometido contra civiles en esa región en más de dos décadas. Pakistán lo niega y pide una investigación "neutral".
Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre India y Pakistán, disputada por ambos países desde que se independizaron del Reino Unido en 1947.
El primer ministro indio, Narendra Modi, dio el martes luz verde a una posible "respuesta" militar y desde entonces, Pakistán asegura que tiene "información creíble" sobre un ataque inminente.
Ante estos temores, las autoridades pakistaníes de Cachemira cerraron por 10 días sus 1.100 escuelas coránicas, según informó el director local de Asuntos Religiosos, Hafiz Nazeer Ahmed.
En las 6.000 escuelas públicas, que permanecen abiertas, las autoridades locales lanzaron un programa de formaciones de primeros auxilios.
En el terreno, por séptima noche consecutiva, soldados indios y pakistaníes abrieron fuego, en algunos casos a pocos metros de la Línea de Control (LoC), la frontera de facto en Cachemira.
Estados Unidos instó la víspera a no exacerbar las tensiones entre ambos países.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llamó a sus dirigentes.
Rubio "instó a India a trabajar con Pakistán para calmar la tensión y mantener la paz y la seguridad en el sud de Asia", según el Departamento de Estado.
burx-zz/jma/sbh/pt/es/mb
Q.Sikora--GL