
Sexto día de huelga de transportistas en Irán

Los camioneros de Irán realizan este martes, por sexto día consecutivo, una inusual huelga, por alcance y duración, para reclamar mejores condiciones de trabajo en un sector crucial para la economía nacional.
La movilización empezó en la ciudad portuaria de Bandar Abás, en el suroeste, la semana pasada y desde allí se fue extendiendo, informaron varias organizaciones de monitoreo en redes sociales y medios en farsi radicados fuera de Irán.
Los camioneros protestan por el aumento de las primas de seguro, la mala seguridad vial, los altos precios del combustible y las bajas tarifas del flete, indicó la agencia de prensa Activistas de los Derechos Humanos, con sede en Estados Unidos.
La agencia publicó fotos en las que, afirmó, aparecen decenas de camiones parados en Isfahán (centro) y Shiraz (sur), y otras fuentes apuntaron a movilizaciones parecidas en las provincias de Teherán y de Kermanshah, en el oeste del país.
En Irán, las huelgas están permitidas pero un paro de este alcance y duración no es frecuente.
El observatorio de derechos humanos Dadban dio cuenta en redes sociales de ataques de las fuerzas de seguridad en algunas manifestaciones de camioneros y de detenciones.
La cadena Iran International TV, radicada fuera de la República Islámica y crítica con el gobierno, difundió videos que, dijo, recibió de habitantes iraníes y que muestran carreteras, en general abarrotadas de camiones, sin nada de tráfico.
En cambio, los medios iraníes apenas cubrieron el tema pero sí que citaron al presidente del Parlamento iraní, que afirmó que los camioneros representan "un eslabón clave en la cadena de producción y abastecimiento" del país, e instó al gobierno a actuar rápidamente.
T.Wisniewski--GL