
El Gobierno español niega que un "experimento" suyo fuera la causa del apagón masivo

El Gobierno español negó el miércoles que un "experimento" suyo fuera la causa del apagón eléctrico masivo del 28 de abril, cuyo origen sigue siendo desconocido al cumplirse un mes del incidente.
"Es falso, tajantemente falso, que el Gobierno estuviese haciendo ningún experimento" en la red eléctrica antes del corte en toda la península ibérica, afirmó en el Congreso la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
"No es responsable identificar culpables cuando se están todavía identificando las causas" del apagón, ni "es responsable decir que el Gobierno estaba haciendo experimentos", continuó Aagesen, que denunció "bulos" y "manipulaciones" informativas sobre el suceso.
El periódico conservador británico The Telegraph publicó el 23 de mayo un artículo en el que aseguró, citando fuentes en Bruselas, que las autoridades españolas "llevaban a cabo un experimento" en la red eléctrica del país cuando ocurrió el apagón.
Según el diario, el objetivo era ver "hasta dónde podían impulsar la dependencia de las energías renovables" con vistas al cierre de dos reactores nucleares en 2027 en el oeste del país, primer paso para el fin definitivo de la energía nuclear en España, previsto para 2035.
Esta hipótesis también fue desmentida el miércoles por la presidenta de la red eléctrica española, Beatriz Corredor, quien aseguró en una entrevista al diario catalán La Vanguardia que el supuesto experimento es "radicalmente falso"
Antes del apagón, "no hubo exceso de renovables", ni "hubo cortocircuito, ni sobrecarga, ni ciberataque", subrayó Corredor, descartando otras posibilidades que han sido evocadas en las últimas semanas.
En la entrevista, Corredor, exdiputada socialista, apunta, en cambio, hacia algunos "generadores convencionales" de energía, como centrales de gas, nucleares o hidráulicas, que "tenían ese día unos parámetros de control de tensión por debajo de los establecidos por la normativa".
"Es decir, fueron las energías convencionales las que no controlaron la tensión correctamente", agregó.
Y.Slowik--GL