
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE

El presidente Donald Trump declaró este viernes que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo comercial con la Unión Europea es del 50%, cuando falta una semana para que el 1 de agosto expire la fecha límite para negociarlo.
Trump amenazó a decenas de socios comerciales de Estados Unidos con nuevas tarifas aduaneras a partir del 1 de agosto si fracasan las negociaciones. Hasta ahora solo anunció acuerdos con Japón, Filipinas, el Reino Unido, Vietnam e Indonesia.
El presidente republicano reservó recargos del 30% a las importaciones europeas.
"Yo diría que tenemos un 50/50 de posibilidades, quizá menos, pero un 50/50 de posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir a Escocia.
Trump afirmó que trabajan "con diligencia" con Europa pero "abarca una vasta extensión de territorio y muchos países".
Washington modera por tanto el optimismo. El jueves Trump declaró que se acercaban a un "muy buen acuerdo" y un portavoz de la Comisión Europea afirmó que estaba "al alcance" de la mano.
La UE y Estados Unidos llevan a cabo negociaciones, con altibajos, para evitar una guerra comercial con importantes repercusiones.
Bruselas decidió tomar medidas de represalias por si las conversaciones fracasan con un enorme paquete de tarifas aduaneras por unos 93.000 millones de euros (unos 109.000 millones de dólares) que entrarían en vigor el 7 de agosto.
Según fuentes diplomáticas, Washington pide acordar un mínimo del 15% de aranceles, con posibles excepciones para algunos sectores, y se resiste a reducir este porcentaje.
Antes de partir hacia Escocia, Donald Trump también abordó las negociaciones con otros socios comerciales importantes.
"Tenemos el borrador del acuerdo con China", aseguró.
Delegaciones de China y de Estados Unidos se reunirán la próxima semana en Estocolmo para una tercera ronda de negociaciones arancelarias.
Pero Trump es más crítico con Canadá, vecino del norte al que amenaza con un arancel del 35%.
"Hasta ahora no hemos tenido mucha suerte con Canadá. Creo que Canadá podría ser uno de esos países que sencillamente tenga que pagar los aranceles", dijo.
"No tenemos un acuerdo con Canadá. Realmente no nos hemos centrado en ello", añadió el presidente estadounidense.
En América Latina Estados Unidos impondría un 30% a México y un 50% a Brasil, en este caso sobre todo en protesta contra el juicio del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por una presunta intentona golpista en 2022.
Muchos economistas consideran los aranceles un lastre para el crecimiento mundial y un factor inflacionario en Estados Unidos.
Z.Kaczmarek--GL