
Un centenar de organizaciones de prensa, entre ellas la AFP, piden a EEUU que no reduzca los visados para periodistas

Un centenar de medios y organizaciones de prensa internacionales, entre ellos AFP, pidieron el jueves a la administración Trump renunciar a recortar la duración de los visados para los periodistas extranjeros en Estados Unidos, porque "reduciría la cantidad y la calidad de la cobertura" de la actualidad en el país.
"Esto perjudicaría la posición mundial de Estados Unidos, en lugar de reforzarla", escriben los firmantes de una carta abierta, entre ellos la BBC (Reino Unido), la ZDF (Alemania), las agencias Associated Press y Reuters, y las asociaciones de defensa de la prensa RSF (Reporteros Sin Fronteras) y FIP (Federación Internacional de Periodistas).
A finales de agosto, el gobierno de Donald Trump propuso reducir la duración de la estancia en Estados Unidos de los estudiantes y periodistas extranjeros, en un contexto de endurecimiento de las restricciones a la migración legal en el país.
Los periodistas extranjeros tendrían limitada su estancia a 240 días, aunque podrían solicitar una renovación por el mismo plazo. Sólo los reporteros chinos tendrían un límite de 90 días.
Hasta ahora, Estados Unidos concedía a los periodistas visados con una duración de hasta cinco años.
Según los firmantes de la carta abierta, este recorte "perturbaría este sistema que ha demostrado su eficacia, crearía inestabilidad para los corresponsales y sus familias y reduciría la cantidad y la calidad de la cobertura procedente de Estados Unidos".
"Pasando años, y no meses, en el terreno, los periodistas adquieren los conocimientos profundos, los contactos y la inmersión necesarios para explicar Estados Unidos a las audiencias de todo el mundo", añaden.
Con esta reducción del tiempo "se corre el riesgo de que el mundo esté menos informado sobre la actualidad y los asuntos corrientes estadounidenses", advierten.
"Las naciones rivales y los poderosos adversarios (del país) se apresurarán a llenar ese vacío con relatos sobre Estados Unidos que servirán a sus propios intereses antes que a la verdad", agregan.
Entre los firmantes, por el momento 118, figuran medios de todo el mundo como Radio France, The Guardian (Reino Unido) y la Corporación de Radiotelevisión Española.
L.Sawicki--GL