
Exfuncionarios de EEUU instan al Supremo a no remover a una gobernadora de la Fed

Un grupo de exsecretarios del Tesoro de Estados Unidos, expresidentes del banco central y otros líderes de la economía instaron el jueves a la Corte Suprema a no permitir que Donald Trump destituya a una gobernadora de la Reserva Federal (Fed).
En total, 18 personalidades que ocuparon cargos económicos de alto nivel presentaron ante el tribunal un escrito en apoyo de la gobernadora de la Fed Lisa Cook.
Permitir la destitución de Cook expone al banco central estadounidense a influencias políticas, advirtieron en el texto.
El presidente Trump dijo hace un mes que removería del cargo a Cook por acusaciones de fraude hipotecario.
Cook es la primera mujer negra en formar parte de la junta de la Fed.
Aunque un tribunal de apelaciones dictaminó que podría permanecer en su cargo por ahora, Trump acudió al Supremo para despedirla.
"Hacerlo expondría a la Reserva Federal a influencias políticas, debilitando así la confianza pública en la independencia de la Fed y poniendo en peligro la credibilidad y eficacia de la política monetaria de Estados Unidos", argumentaron.
Entre quienes lanzaron la advertencia figuran los expresidentes de la Fed Ben Bernanke y Alan Greenspan.
Entre los exsecretarios del Tesoro están Janet Yellen, quien estuvo en la administración de Joe Biden. También Henry Paulson, que sirvió en la administración de George W. Bush.
"Mantener el statu quo mientras se determina la legalidad de la destitución, en cambio, serviría al interés público al proteger la independencia y estabilidad del sistema que rige la política monetaria", dijeron.
Estos economistas enfatizaron que el Congreso diseñó a la Fed como entidad independiente y separada de las presiones políticas.
Por separado, los abogados de Cook advirtieron que permitir su destitución inmediata "indicaría a los mercados que la Fed ya no disfruta de su tradicional independencia".
D.Cieslak--GL