
Francia encubrió el escándalo del agua de Nestlé, según un informe parlamentario

El gobierno francés "al más alto nivel" encubrió un escándalo sobre el tratamiento del agua mineral por parte del gigante alimentario Nestlé, incluida la icónica marca Perrier, indicó este lunes una investigación del Senado.
En los últimos años, el conglomerado suizo ha estado bajo presión debido a Perrier y otras marcas, ya que las normas de la UE limitan estrictamente los tratamientos permitidos en productos comercializados como agua mineral natural.
"Además de la falta de transparencia de Nestlé Waters, es importante destacar la falta de transparencia del Estado, tanto hacia las autoridades locales y europeas como hacia el pueblo francés", reza el informe del Senado.
El informe, resultado de una investigación de la cámara alta durante seis meses, apunta a una "estrategia deliberada" de ocultamiento abordada durante una "primera reunión interministerial" el 14 de octubre de 2021.
Nestlé adquirió Perrier a principios de la década de 1990. Pero su nueva dirección afirmó a finales de 2020 haber descubierto el uso de tratamientos prohibidos para aguas minerales en sus sitios de Perrier, Hépar y Contrex.
La empresa se puso en contacto con el gobierno para obtener ayuda y presentar un plan para abordar el problema a mediados de 2021, y posteriormente con la presidencia francesa.
Dieciocho meses después, las autoridades aprobaron un plan de transformación de sus instalaciones para sustituir los tratamientos prohibidos --UV, carbón activado-- por una microfiltración fina.
Pero este método puede privar al agua mineral de sus características, en contra de lo que estipula la legislación europea para el agua mineral natural.
"A pesar del fraude al consumidor que representa la desinfección del agua", las autoridades no han tomado medidas legales en respuesta a las revelaciones de 2021, subraya el informe.
"Fue al más alto nivel del Estado donde se tomó la decisión de autorizar la microfiltración por debajo del umbral de 0,8 micrones", agrega.
Según la comisión parlamentaria, la oficina del presidente Emmanuel Macron "sabía, al menos desde 2022, que Nestlé había estado engañando durante años".
Alexis Kohler, entonces secretario general de la presidencia, se ha reunido con ejecutivos de Nestlé.
En 2024, Nestlé Waters admitió haber utilizado filtros prohibidos y tratamiento ultravioleta en aguas minerales.
La empresa pagó una multa de dos millones de euros (2.2 millones de dólares) para evitar acciones legales.
R.Kozlowski--GL