
El supertifón Ragasa azota Hong Kong tras causar 14 muertos en Taiwán

Fuertes vientos, lluvias torrenciales y mares embravecidos azotaron Hong Kong el miércoles, mientras el supertifón Ragasa se dirigía hacia el sur de China continental tras dejar al menos 14 muertos y un centenar de desaparecidos en Taiwán por la rotura de un dique.
Hong Kong sufrió la caída de decenas de árboles e inundaciones en varios barrios, según imágenes difundidas en internet.
Hacia el mediodía (04H00 GMT), Ragasa se alejaba gradualmente de esta ciudad semiautónoma china, que, sin embargo, seguirá aquejada por vientos con fuerza de huracán, según el servicio meteorológico local, que emitió durante la noche la alerta máxima por tifón.
El fenómeno provocó una "importante marejada ciclónica" en las costas de Hong Kong, con un aumento del nivel del mar en algunas zonas de más de tres metros por encima del nivel de referencia, añadió esa dependencia.
La región china de Macao, conocida por sus casinos, también sufrió inundaciones generalizadas y suspendió el suministro eléctrico en algunas áreas bajas, según la empresa de servicios públicos CEM.
En Taiwán, al menos 14 personas murieron y 18 resultaron heridas cuando la barrera de un lago de varias décadas de antigüedad se rompió en el condado oriental de Hualien, según funcionarios regionales.
Los bomberos informaron de al menos 152 desaparecidos tras la tragedia, mientras el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, se comprometió a ayudar a los afectados durante una visita a la zona el miércoles.
El supertifón también causó el fallecimiento de al menos dos personas en el norte de Filipinas.
El Ministerio de Gestión de Emergencias de China dijo que se espera que el tifón toque tierra a lo largo de la costa de la provincia de Cantón, entre el mediodía y la noche del miércoles.
Las autoridades de toda China continental ordenaron el cierre de negocios y escuelas en al menos diez ciudades del sur del país, lo que afectó a decenas de millones de personas.
Las calles estaban prácticamente vacías cuando el viento arreció el miércoles por la mañana en Yangjiang, una ciudad al oeste de Hong Kong, cerca de donde se espera que el tifón toque tierra.
Una comerciante local dijo a la AFP que no estaba segura de si podría abrir su tienda. "Dependerá de las condiciones meteorológicas", afirmó.
- Inundaciones -
Varios distritos de Hong Kong sufrieron inundaciones, según imágenes difundidas en redes sociales y verificadas por la AFP.
En el hotel Fullerton Ocean Park, junto a un parque temático, se vio a un hombre perder el equilibrio después de que la marejada ciclónica rompiera las puertas de cristal de la entrada y se adentrara en el vestíbulo, según una de las grabaciones.
Las aguas también anegaron la urbanización costera de Heng Fa Chuen y cubrieron sus patios interiores, mostraba otro video.
Los vientos arrancaron la parte superior de una pasarela peatonal, mientras que muchos de los famosos rascacielos de este centro financiero se balanceaban con el viento.
Un bombero fuera de servicio de apellido Tse contó a la AFP que estaba "un poco preocupado" por la seguridad de los tradicionales andamios de bambú que se utilizan en construcciones en la ciudad, mientras caminaba hacia su casa después de un turno de 11 horas "sin descanso".
"Se pronosticaba que iba a ser bastante grave, así que esperábamos un poco de caos... [pero] todo parece seguir funcionando con bastante eficiencia", dijo el chef Benjamin Phizacklea, de 27 años.
Las autoridades indicaron que más de 760 personas buscaron refugio en 50 albergues temporales.
La empresa encargada del aeropuerto de Hong Kong afirmó que para el miércoles solo estaban programados "un número limitado de vuelos de carga".
Según la policía, un niño de cinco años y su madre cayeron al mar el martes por la tarde mientras observaban las olas en el distrito de Chai Wan. Ambos se encontraban en estado crítico tras ser trasladados de urgencia al hospital.
El padre del niño, de 40 años, que según se informa se lanzó al agua para salvar a su familia, también fue hospitalizado.
Los científicos advierten que las tormentas se han vuelto más intensas a medida que el planeta se calienta debido a los efectos del cambio climático causado por el hombre.
H.Szczepanski--GL