
Reino Unido creará una cédula de identidad digital para combatir la inmigración ilegal

El gobierno británico anunció este viernes su intención de crear un documento de identidad digital para los ciudadanos y residentes del Reino Unido, con el objetivo de combatir el trabajo y la inmigración ilegales.
El documento, que no tendrá soporte sólido, estará almacenado en los teléfonos celulares.
El ejecutivo del laborista Keir Starmer defendió en un comunicado que esto hará "más difícil el hecho de trabajar ilegalmente en el país", y "ofrecerá numerosas ventajas a los ciudadanos, como la posibilidad de probar su identidad para acceder rápidamente a servicios esenciales".
A diferencia de muchos otros países europeos, en Reino Unido no existe un documento nacional de identidad, y la gente suele identificarse con su pasaporte o el permiso de conducir.
La introducción de esta cédula es un asunto de debate desde hace décadas, y toca un punto sensible que es la privacidad de los datos personales.
En virtud del dispositivo previsto por el gobierno, los titulares de dicho documento no deberán llevarlo siempre encima. Sin embargo, de aquí a 2029 será "obligatorio a la hora de demostrar el derecho a trabajar" en el país, precisó el gobierno.
"Esta medida impedirá que quienes carecen del derecho a estar aquí puedan encontrar trabajo, y frenará sus perspectivas de ganar dinero, lo cual es uno de los factores que atraen a gente a venir al Reino Unido ilegalmente", agregó el comunicado del ejecutivo.
El gobierno del laborista Tony Blair ya intentó en los años 2000 crear un documento de identidad. La ley fue votada en 2006, pero el gobierno conservador de David Cameron la revocó en 2011.
- Los conservadores, en contra -
Desde su llegada al poder en julio de 2024, Starmer ha promovido distintas medidas para combatir la inmigración ilegal, centrándose sobre todo en el trabajo irregular.
En este sentido, aumentaron un 50% las detenciones en casos de trabajo irregular, y se introdujeron medidas para que las plataformas de entrega de comida a domicilio refuercen los controles de identidad de sus repartidores.
La vecina Francia suele criticar la facilidad con la que personas llegadas clandestinamente al Reino Unido consiguen trabajar, lo que a su juicio es uno de los motores de la inmigración ilegal a través del canal de la Mancha.
El plan, insistió Downing Street en su comunicado, ayudará a "combatir las redes criminales que prometen acceso al mercado de trabajo británico".
Según datos oficiales del año 2023, alrededor del 8,8% de la población adulta del Reino Unido participa en la economía informal.
El 57% de los británicos apoya la instauración de una cédula de identidad, de acuerdo con un sondeo realizado en julio por el instituto Ipsos. Pero ese apoyo cae al 38% en cuanto a la cédula digital, por temores en cuanto a la seguridad de los datos.
La líder de la oposición conservadora, Kemi Badenoch, aseguró este mismo viernes que su partido se posicionará en contra de "cualquier intento (...) de imponer un documento de identidad obligatorio a los ciudadanos honestos".
"No veo ningún beneficio en que el gobierno disponga de un documento de identidad digital, más allá de controlar lo que hacemos, lo que gastamos y adónde vamos", abundó Nigel Farage, líder del partido nacionalista y antiinmigración Reform UK.
El ejecutivo asegura que el sistema constará de una tecnología "puntera de encriptamiento", para garantizar la seguridad de los datos personales.
L.Zielinski--GL